Autopolarizador de desvio (x3). GAUGEMASTER DCC80
  • Esgotado
Autopolarizador de desvíos. GAUGEMASTER DCC80
search
  • Autopolarizador de desvíos. GAUGEMASTER DCC80

Autopolarizador de desvio (x3). GAUGEMASTER DCC80

Conjunto de três dispositivos autopolarizantes.

O DCC80 é um sistema inovador para polarizar automaticamente qualquer coração de desvios em maquetes digitais.

29,90 €
Com IVA
Esgotado

DCC80
Novo

Conjunto de três dispositivos autopolarizantes.

O DCC80 é um sistema inovador para polarizar automaticamente qualquer coração de desvios em maquetes digitais. A fiação é extremamente simples e não precisa ser ligada mecanicamente ao motor como outros sistemas que exigem esquemas de conexão complicados, interruptores, etc. Apenas um fio de cada trilho deve ser conectado aos PADs marcados como "R" e um fio ao coração a ser polarizado no PAD marcado como "F".

Especificações:
Tensão da trilha: 12-20v
Corrente máxima no coração: 2 Amp
Consumo médio de DCC80: 20mA

Consultas sobre este produto

A 12/09/2021
Question:

Con este polarizador sobre un desvío peco electrofrog escala N (sin motor), serviría para tener polarizado el corazón del desvío correctamente y cambiar el sentido del desvío MANUALMENTE (con la mano), ¿verdad? No hace falta un motor ni alimenentar el polarizador más allá de la corriente que le entra de cada carril para que el corazon del desvío esté correctamente polarizado, ¿Verdad?

Answer:

Buenos días,

Estos autopolarizadores no requieren la actuación del motor, ya que funcionan directamente a vía. Sin embargo, asegúrate de que el corazón se pueda aislar, en muchos desvíos de escala N para polarizar hay que realizar unos cortes en el rail para poder aislar el corazón.

Un cordial saludo.

R 13/11/2018
Question:

Hola, gracias por la información puesto no estoy en él tema. Os hice una pregunta sobre el autopolarizador y he entendido la respuesta. A colación os copio y pego vuestra contestación, Buenos días. Sí, la polatización del desvío se hace del mismo modo que si se instalase otro sistema, incluido aislar el corazón por supuesto. La conexión del autopolarizador es muy sencilla, entran dos cables de la vía y sale uno al corazón. Puede encontrar un esquema de conexión en el enlace que le adjunto: DCC80.pdf Saludos. Saludos, Está muy bien, comprendo, y aquí estriba el objeto de la duda. Concretamente con el puenteado de los espadines, si le das la vuelta al desvío verás que tiene dos y más arriba otros dos chapitas, entonces mi pregunta,si me lo permites y no te molesto más, cuál de ellas tengo que cortar, para poder puentear y dar corriente á los espadines los primeros o los otros y cómo alimento de electricidad a las vías que tienen las eclisas¿sabes?. Muchas gracias por todo y por ello os pido perdón. Saludos

Answer:

Hola de nuevo.

El hecho de poner el autopolarizador no cambia en nada las modificaciones que deben hacerse a un desvío Electroofrog de PECO para polarizarlo de cualquier otra forma. Se deben cortar los dos alambres que alimentan el corazón de la forma que explica la hoja que acompaña cada desvío. Con el "puenteado de espadines" no entiendo que quiere decir. Los railes se suelen puentear dos a dos para mejorar la conductividad, pero no tiene nada que ver con la polarización.

Saludos.

R 12/11/2018
Question:

Hola. Mi pregunta es si es necesario tener las eclisas aislantes al tener polarizado el corazón de metal con éste accesorio y puentear los espadines, o no. podéis enviar un esquema o dibujos con los pasos a hacer ?. Espero saber una respuesta y quedo agradecido.

Answer:

Buenos días.

Sí, la polatización del desvío se hace del mismo modo que si se instalase otro sistema, incluido aislar el corazón por supuesto. La conexión del autopolarizador es muy sencilla, entran dos cables de la vía y sale uno al corazón. Puede encontrar un esquema de conexión en el enlace que le adjunto:

DCC80.pdf

Saludos.