En el interior el autor nos explicará cómo el acervo popular ha llamado a la estación del Madrid a Almorox, Madrid-Goya, pues se construyó en los terrenos de la Quinta del Sordo, residencia del pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes, aunque en toda la documentación consultada siempre se la llamó estación de Madrid a secas. Se encontraba situada cerca del puente de Segovia, paralela a la actual calle de Pablo Casals.
Consultas sobre este producto
¡Sé el primero en hacer una pregunta sobre este producto!
https://www.eltallerdelmodelista.com/es/modelismo-ferroviario/publicaciones/revistas/56564-el-ferrocarril-de-madrid-a-almorox-maquetren.html56564El ferrocarril de Madrid a Almorox.<p>El ferrocarril de Madrid a Almorox.</p>https://www.eltallerdelmodelista.com/91580-home_default/el-ferrocarril-de-madrid-a-almorox.jpg20outofstockMAQUETREN2019.2308002024-12-04T11:31:12+0100/Raíz/Raíz/Inicio/Raíz/Inicio/Modelismo Ferroviario/Raíz/Inicio/Modelismo Ferroviario/Publicaciones/Raíz/Inicio/Modelismo Ferroviario/Publicaciones/Revistas