Tren Automotor Fiat (TAF) de RENFE. 2ª serie. IBERTREN 47030
  • Fuera de stock
Tren Automotor Fiat (TAF) de RENFE. 2ª serie. IBERTREN 47030
search
  • Tren Automotor Fiat (TAF) de RENFE. 2ª serie. IBERTREN 47030
  • Tren Automotor Fiat (TAF) de RENFE. 2ª serie. IBERTREN 47030

Tren Automotor Fiat (TAF) de RENFE. 2ª serie. IBERTREN 47030

Tren automotor FIAT (TAF) de la segunda serie, en librea de color azul, formada por lo coches M-9512 – R-9512 – M-9527 (con número UIC en los testeros de las carrocerías). Época IV. La decoración de este modelo

Producto Descontinuado.

Este producto ha sido descontinuado y es poco probable que vuelva a estar disponible. Por favor vea productos similares.

47030

Ficha técnica

Escala
1:87 (H0)
Sistema
DC
Nuevo


Tren automotor FIAT (TAF) de la segunda serie, en librea de color azul, formada por lo coches M-9512 – R-9512 – M-9527 (con número UIC en los testeros de las carrocerías). Época IV. La decoración de este modelo (Dos tonos de azul, separados por una franja blanca y techo plata) corresponde al periodo comprendido entre finales de los sesenta y el año 1980, y es la última librea utilizada por estos legendarios trenes. Faros y luces de posición con inversión automática según el sentido de marcha. Motor de cinco polos con volante de inercia. Tracción en todas las ocho ruedas del coche motor (dos de ellas equipadas con aros de adherencia). Conector de 21 pins para decodificador digital. Acoplamientos intermedios entre coches con mecanismo cinemático de enganche corto. Equipados con LEDs del tipo “Golden White”. Radio mínimo de giro de 415 mm. Longitud total entre topes de 948 mm.

Sistema: DC (Analógica; Corriente contínua)

Cuando los trenes TAF de RENFE llevaban ya unos quince años de servicio (entre finales de los años sesenta y principios de los setenta), la compañía procedió a efectuarles una completa reforma que incluía el cambio del motor de tracción, así como un nuevo esquema de pintura, en dos tonos de azul separados por una franja blanca. A lo largo de los años setenta, los TAF en color azul continuaron prestando servicio, en una buena parte de la red española. Entre estos servicios, había algunos tan interesantes como la famosa Ruta de la Plata entre Gijón y Sevilla, que era el recorrido más largo de la red española, y atravesaba el país de norte a sur en paralelo con la frontera con Portugal. El último servicio efectuado por un TAF fue el Sevilla - Huelva del día 28 de Septiembre de 1980. Con él, finalizaban 28 años de circulaciones por la mayor parte de las líneas españolas, que les convirtieron en un auténtico símbolo del ferrocarril español de la época.

Consultas sobre este producto

J 23/11/2021
Consulta

Cuál sería el decoder ideal para digitalizar esta maravilla y qué coste tendría. Gracias

Respuesta

Buenos días.

Este automotor puede digitalizarse con un decoder de 21 pines. El coste sería el del Automotor + el decoder.

Un saludo!