Locomotora eléctrica serie 7400 "RENFE". Museo. IBERTREN 42044
  • Fuera de stock
Locomotora eléctrica serie 7400 "RENFE". Museo.
search
  • Locomotora eléctrica serie 7400 "RENFE". Museo.
  • Locomotora eléctrica serie 7400 "RENFE". Museo.

Locomotora eléctrica serie 7400 "RENFE". Museo. IBERTREN 42044

Locomotora 7420 en versión museo, tal como se conserva en el Museo de Madrid Delicias. Época IV.

Producto Descontinuado.

Este producto ha sido descontinuado y es poco probable que vuelva a estar disponible. Por favor vea productos similares.

42044

Ficha técnica

Escala
1:87 (H0)
Dimensiones
196 mm
Nuevo

Locomotora 7420 en versión museo, tal como se conserva en el Museo de Madrid Delicias. Época IV.

Equipada con motor de cinco polos con volante de inercia. Tracción en las doce ruedas motrices, con aros de adherencia en cuatro de ellas. Pantógrafos funcionales. Bogies dotados de un dispositivo de balanceo especial. Luces conmutables según el sentido de la marcha. Con interfaz NEM de 21 pins para su digitalización. Topes con muelle. Paneles de matrícula laterales iluminados con el número de la locomotora. Cinemática de enganche corto. Accesorios para superdetallado. Radio mínimo de giro de 360 mm.

Las locomotoras de la serie 7400 fueron encargadas por NORTE para arrastrar trenes mixtos en las líneas electrificadas del ferrocarril de Madrid a Ávila y a Segovia, para salvar la difícil travesía de la Sierra de Guadarrama. La Guerra Civil interrumpió la fabricación de esta serie, la cual se reemprendería una vez acabada la guerra. Por esta razón, las locomotoras empezaron a ser entregadas a la recién constituida RENFE a partir del año 1946 hasta el año 1950. Las locomotoras empezaron sus servicios en las líneas para las que habían sido fabricadas, y fueron adscritas al madrileño depósito de Príncipe Pío. No obstante, algunas de ellas fueron temporalmente destinadas a efectuar servicio en la rampa de Brañuelas de la línea León - Ponferrada. En el año 1972 se cambió la tensión de trabajo de las líneas del norte de Madrid a 3000V. Como consecuencia de ello, la serie entera fue trasladada al depósito de Miranda de Ebro. Causaron baja en el parque de RENFE, cuando se efectuó el cambio de tensión de estas líneas a 3000V; proceso que concluyó en el año 1984.

Sistema: DC (Analógica; Corriente contínua)

Consultas sobre este producto

J 23/03/2022
Consulta

Si la quisiera digitalizada, me la podríais servir ? Cuanto me costaría? No tengo preferencias por el decoder,el que vosotros veais más acertado. Gracias por adelantado

Respuesta

Buenos días.

Esta locomotora necesita un decoder de 21 pines para su digitalización. Ahora mismo solamente tenemos opción de colocarle uno de ZIMO.

El precio sería el de la locomotora + el decoder. (ZIMO MX638D).

Un saludo!